VALLE RUBIO MI PINTURA

Aquí presento una muestra de mi obra pictórica. Expresionismo abstracto, poética y original. #contemporaryart #painting #gallery #abstract

sábado, 7 de abril de 2018

MI PINTURA: VALLE RUBIO






















































































































































Posted by María del Valle Rubio at 4:56 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

MI PINTURA VALLE RUBIO














Posted by María del Valle Rubio at 3:45 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Posted by María del Valle Rubio at 3:32 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 6 de abril de 2018





































































































































Posted by María del Valle Rubio at 10:03 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Translate

DIRECCIONES


https://adamarmariadelvallerubio.blogspot.com.es/
Maria Del Valle Rubio
http://mariadelvallerubioliterario.blogspot.com.es/
Maríadelvallerubiogallery
VALLE RUBIO (@M_vallerubio) - Twitter
VALLE RUBIO - Saatchi Arte
MARIA DEL VALLE RUBIO MONGE
VALLE RUBIO ARTMAJEUR
Valle Rubio - ilustraciones en Venta - Sevilla, Andalucía - España
VALLE RUBIO (2)
María del Valle Rubio GALLERY
https://t.co/MdEll003uF



María del Valle Rubio, Chucena (Huelva). Diplomada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Sevilla. Poeta, Escritora y Pintora. Su nombre aparece en diversas Antologías y Estudios, tales como la Quinta Antología de”Adonais” (Ediciones Rialp, 1993). En el 2002, 2008 y 2012, fue finalista del Premio de la Crítica Andaluza con las obras Donde nace el desvelo, Inusitada luz, y Cibernáculo respectivamente. En noviembre de 2002, se rotuló con su nombre una calle de su pueblo natal. Libros publicados: Residencia de olvido (Premio "Barro", Sevilla 1982), Clamor de travesía (Premio "José Luis Núñez", Sevilla, 1986), Derrota de una reflexión (Premio "Florentino Pérez-Embid", Adonais, Madrid, 1986), El tiempo insobornable (Premio "Bahía", Cádiz, 1989), Museo interior (Premio Nacional "Rafael Alberti”, Cádiz, 1990), La hoguera infinita (Premio Nacional "San Juan de la Cruz", Ávila, 1992), Para una despedida (Accésit Premio "Ángaro", Sevilla,1994), Sin palabras (Premio "Rosalía de Castro", Córdoba, 1996), Acuérdate de vivir (Premio "Antonio Machado", Sevilla, 1998), Media vida (Premio Nacional "Ciudad de Alcorcón", Madrid, 1999), A cuerpo limpio (Premio Internacional "Ciudad de Jaén", 1999), Donde nace el desvelo (Premio "Antonio González de Lama", León 2001). Inusitada luz (Dip. De Huelva, 2007). Cibernáculo (Ed. Vitruvio, Madrid, 2011), Donadío (Ed. En Huida, Sevilla, 2014). Como si fuera cierto (Ed. Vitruvio, Madrid, 2016).

ADAMAR (Antología y EN TODOS LOS ESPEJOS) Ed. Vitruvio, 2018.

EXPOSICIONES

EXPOSICIONES Del 20 al 24 de agosto2020 Arbox. Proyecto Zurich 2.0 ARTBOXPROJECT Miami 2.0, del 2-8 de diciembre 2019. A través de la Galería Suiza Nikoleta..



ARTBOXPROJECT New York, marzo, 2018. A través de la Galería Suiza NiKoleta.
Del 15 al 31 de enero de 2015 en Art Cuestión. (Ourense).
En 2014. En Hotel Singapore Pam Pacífico (Singapur).
Del 6 al 23 de marzo de 2012 La Fundación Barraquer (Exposición de Artistas Solidarios), Barcelona).
Del 6 al 16 de mayo de 2003 En La Casa de las Columnas: ‘Figuraciones y paisajes’ (Sevilla.
Del 5 al 20 de mayo de 2002 en el Pabellón de Uruguay (Sevilla).
Premio de Pintura por la Universidad de Sevilla, con la obra titulada “Las flores que se piensan”, 2002
Del 2 al 17 de mayo del 2000 en La Galería D’art du Palais Royal. Galería Montpensier, París (Francia).
Del 1 al 20 de noviembre de 2006 En el Patio de los Naranjos de La Iglesia del Salvador (Sevilla).
Del 10 al 18 de noviembre de 1994 en La Casa de las Columnas (Sevilla).
Del 27 de marzo al 7 de Abril de 1995 En IB ‘Murillo’ (Sevilla).
Del 15 al 25 de enero de 1998 en el café’ pop ‘del Viso del Alcor (Sevilla).
Del 11 al 18 de marzo de 1998 en La Casa de las Columnas. Homenaje a ‘Frida Kahlo (Sevilla).
Del 8 de Diciembre de 1988 en El Excmo. Ayuntamiento del Viso del Alcor ( Sevilla).

CRÍTICA

CRÍTICA

La obra de María del Valle Rubio es fruto de la interacción de las artes, la poesía y la pintura. Ambas se fusionan y fluyen. Expresan lo que lleva dentro la artista. No es más que la búsqueda, la introspección, el buceo por lo más íntimo del espíritu humano. Pintura y Poesía, Poesía y Pintura, Todo es uno. El SENTIDO vital de Valle Rubio, sus ganas de crear, se traducen en una obra, donde la fuerza del color y la expresividad se hacen protagonistas. El alma abierta del Artista. La misma mano, el mismo corazón. Yo debo destacar la valentía con que afronta el color, ambos –ella y el color – con toda su pureza, con toda su agresividad y ternura (que son Lo mismo). En una batalla que muchos pintores eluden. Ella es vencedora claramente. Ella domina, domestica el color con una energía digna de elogio.

Pilar Toscano. Doctor en Bellas Artes.

EL PAÍS

EL PAÍS
elpais.com
Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, televisión, los blogs y las firmas de EL PAÍS. Además especiales, vídeos, fotos,...




Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: jusant. Con la tecnología de Blogger.